Mostrando entradas con la etiqueta Mycena seynii. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mycena seynii. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de octubre de 2007



Mycena seynii Quél.

Mycena (g) = Hongo.seynii = En honor de J. Seynes.


Sombrero: Primero cónico, luego acampanado y por último convexo, algo mamelonado. De 1 a 3 cm de diámetro. Cutícula marrón-grisácea a marrón-rosácea, más oscura hacia el centro, higrófana con la humedad y estriada. Margen de incurvado a plano, más pálido y también estriado.
Láminas: Libres, espaciadas y poco numerosas, anchas, de color rosado y con la arista más oscura.
Pie: Cilíndrico, esbelto, de recto a incurvado, frágil y algo bulboso; de color rosado con tonalidades violáceas, brillante, liso, salvo en su base que está cubierta de pelillos blancos y erizados.
Carne: Escasa, frágil, blanquecina, de olor y sabor poco apreciables, aunque algunos autores señalan un olor a frutas y sabor a nabos.
Esporada blanca.
Habitat. Fructifica en otoño, es una de las primeras especies en aparecer tras las lluvias, crece sobre piñas de pinos..
Observaciones: Por crecer también sobre piñas, algunos recolectortes la confunden con Baeospora myosura (Fr.: Fr.) Singer, pero ésta tiene las láminas apretadas, de color blanquecino al igual que la arista, y el pie es rígido y tenaz. Sin interés culinario.



Powered By Blogger